Buenos días lectores, hoy os dejo un vídeo, sobre un experimento que se hizo en México a un grupo de niños. Lo que más me impacta de este vídeo, es que asocian la piel negra con la violencia, aunque pensándolo bien muchos adultos a nuestro alrededor lo hacen, pero bueno no os digo más y os dejo con el vídeo:
Juzguen ustedes mismos. Y viendo este vídeo he recordado una campaña que me gusto mucho:
Hoy os traigo una entrevista a Esteban Ibarra, fundador de Movimiento contra la intolerancia, podéis leer más abajo un poco más sobre su vida y trabajo:
Presidente del Movimiento contra la Intolerancia, la ONG que fundó a comienzos de los años noventa como reacción a los episodios de violencia racista y otras manifestaciones de intolerancia que se extendían por España. Su trabajo esencial ha sido dirigir la Oficina de Solidaridad con las Víctimas de Odio, el Informe Raxen y los programas de educación en valores de Tolerancia y Derechos Humanos que promueve la asociación.
Pionero en la movilización solidaria y pacifista frente a las manifestaciones de intolerancia, ha recibido el reconocimiento de numerosas instituciones junto a la asociación, entre ellas la Fundación Manuel Broseta, el Gobierno de la Comunidad de Madrid que le otorgó la Medalla de Oro, el Ministerio de Asuntos Sociales, de quien recibió la Cruz de Plata a la Solidaridad Social, así como la Cruz de la Orden Isabel La Católica del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Si queréis saber un poco más del señor Ibarra podéis visitar su Blog.
¿Creéis que es realmente importante educar en valores, contra la intolerancia a nuestros pequeños? Yo por mi parte creo que es más que una tarea, un deber fundamental, ya que es la base para construir una sociedad tolerante que promueva la paz.
Buenos días lectores!
El informe Raxen es un informe trimestral creado por "Movimiento contra la intolerancia", en el se recogen hechos de racismo, xenofobia, islamofobia, antisemitismo, homofobia e intolerancia. intenta denunciar la crecida de violencia o crímenes de odio en España. Una de sus funciones es crear estadísticas claras, de las que España hasta el momento ha carecido.
Señala las carencias de las ayudas a las víctimas y la escasez de los recursos que les brinda el estado.
no solo se queda a la altura nacional sino que denuncia diferentes movimientos racistas provinentes de Europa y quiere internacionalizar el mensaje de que el racismo no solo es más que un acto bandálico.
Asimismo la UNED, ha creado un nuevo proyecto junto a los creadores del Informe Raxen: Stop! "Crímenes de odio" que se resume en este vídeo.
En el ultimo informe Raxen se determina:
Crecen socialmente las actitudes de xenofobia y otras manifestaciones de intolerancia frente a inmigrantes, gitanos y otros ciudadanos por motivos de diversidad religiosa y social.
Se desarrollan grupos, plataformas y partidos marginales configuradores de una NUEVA ULTRADERECHA que agita, convoca manifestaciones y realiza sistemática mente propaganda contra la inmigración y la diversidad, poniendo en peligro la cohesión y la convivencia en la sociedad democrática.
Internet se ha convertido en un espacio privilegiado para propagar el odio, la discriminación y la violencia por motivos de racismo e intolerancia. Se crean Webs y Blogs, perfiles falsos en Facebook, canales anónimos en YouTube, usan los foros como espacios de agitación.
Internacionalizaron del populismo xenófobo y de las actividades neo fascistas. Mensajes y discursos miméticos de la ultraderecha xenófoba en Europa, campañas, reuniones y manifestaciones conjuntas, enlaces permanente por Internet, compromisos públicos de apoyo financiero, actividades semiclandestinas de organizaciones…todo apunta a una creciente coordinación contra la inmigración y la democracia a nivel internacional.
Siguen produciéndose agresiones y hechos violentos por individuos racistas o grupos neonazis contra inmigrantes y otros ciudadanos señalados por su diversidad, así como a sus bienes o espacios religiosos. Si bien suelen ser puntuales, su persistencia en el tiempo y gravedad generan una profunda preocupación social. Mientras el Gobierno lo califica de “Tribus Urbanas” banalizando el problema.
(Si os interesa saber más sobre los resultados del último informe RAXEN, podéis ver una síntesis aquí). No obstante también hay organizaciones que piensan que los RAXEN, no son legítimos, y que el informe no es realista. Véase estaorganización. Quiero agradecer, las aportaciones de compañeros y lectores, ya que todas son muy interesantes e iré poco a poco añadiéndolas al blog.
¡Muchas gracias por leer y feliz Martes!
Bienvenidos de nuevo lectores, siguiendo con el tema de la última entrada, he colocado un reproductor con una lista de canciones referidas al racismo, una mezcla de distintos cantantes de estilos variados, como Eminem, Black Eyed Peas, Lady Gaga o mi favorito Michael Jackson.
El reproductor aparece en la parte de abajo de la ventana (barra de color rosa), y podéis ponerle pausa en cualquier momento.
Ya que es un reproductor provisional, aún estoy buscando uno que me guste más. Si tenéis dificultades o problemas con el os agradecería que me lo comunicaseis mediante comentario para poder solucionarlo.
Dicho esto os dejo un vídeo de Michael Jackson, que quería compartir en la anterior entrada. En el que participan entre otros la modelo Tyra Banks, Macaulay Culkin, George Went, Bart y Homer Simpson y a la guitarra Slash. Fue lanzado en 1991, para promover la unidad racial y sus 4 últimos minutos son emblemáticos por su controversia, donde sale en cantante rompiendo cristales con escritos racistas (KKK, Niggers go home etc..)
Nos leemos dentro de nada. Y os invito a reflexionar con unas frases de la canción Rap vs Racismo.
"...hace ya muchos años que no existen los países la frontera esta en la piel de cada uno y todos nuestros nietos serán grises como quieres que te recuerde como aquel que decía que odiaba negros pero se escondía por si muerden cobarde sin actitud, si algún día te enfrentas a tus demonios veras que son blancos como tu..."
Hola lectores, una semana más estoy aquí, para compartir diversas campañas, visiones y puntos de vista sobre el racismo. hoy quiero hablaros de música. Como es bien sabido, la música rompe barreras, es pues una buena manera de compartir valores a través de las canciones, como es por ejemplo el racismo.
A lo largo de la historia de la música se han escrito muchas canciones sobre el racismo, de muchos estilos, rap, pop, jazz, etc.
y es que, la música influencia a muchos sectores de la sociedad, y los cantantes concienciados, la usan como una herramienta para intentar cambiar un poco la mentalidad de muchos jóvenes, antes de que se formen estereotipos racistas, que les acompañen a lo largo de su vida.
Así, grupos como "Pink Floyd", "Rise Against The Machine" o "Black Eyed Peas" han incluido en sus álbumes letras defendiendo la igualdad de las razas. Cantantes como Bob Marley o Bob Dylan han encaminado sus carreras musicales a hacer respetar los derechos de los seres humanos, independientemente de su raza. En casos más contemporáneos encontramos a Michael Jackson, quien ha escrito una variedad de canciones en contra del racismo o la mísmisima Lady Gaga. También en el rap se ha escrito mucho sobre el tema Jay-Z, Tupack, Eminem, N.W.A., Kayne West y muchos más emplean el rap como protesta.
Hoy os dejo una iniciativa del rap español, que han escrito los raperos españoles más famosos del momento con el objetivo de derrotar el racismo. Aun que no os guste el rap, os invito a que escuchéis la letra de esta canción, que bajo mi punto de vista es muy, muy, muy buena. También en breves os dejaré un reproductor con muchísimas canciones sobre el racismo, entre ellas las que os he nombrado aquí.
Buenas tardes :)